sábado, 7 de noviembre de 2015

La danza y el baile popular canario (II)

por Carlos García


En el siglo XIX se introducen en nuestra región músicas y bailes populares de origen centroeuropeo que encontraron una buena acogida en los ambientes rurales y campesinos. De la región de Polonia nos llegan las”POLKAS” que con sus compases ternarios, se convierten en el vehículo alegre y pícaro para expresar las letras. Es baile de galanteo que se realiza en pareja y con movimientos que recuerdan las danzas palaciegas de salón que, de este sustrato social, pasó a convertirse en baile y género popular. Existen variantes de la misma y es muy peculiar la que practica en Fuerteventura como baile suelto con saludos y reverencias de los danzantes.

Del mismo modo y procedente de centroeuropa, llegan las”BERLINAS”, que como indica su nombre procede de la ciudad alemana de Berlín, habiendo quién la hace proceder de la gavota francesa, con su compás binario y alegre en su expresión de danza. Se mantiene más arraigada en islas como las de Fuerteventura, El Hierro y La Palma como baile suelto y de pequeños saltos y movimientos muy alegres, que se estilaba mucho en las fiestas rurales y en los bailes de candil.

También las “MAZURCAS”, de origen polaco, de la región de Mazuria, de ahí su nombre, como baile de compás ternario que se practica como danza colectiva de parejas enfrentadas que se encadenan tocándose la punta de los dedos, dando tres pequeños saltos a un lado y a otro y algunos giros. Es un género folklórico básicamente instrumental donde cada tocador le da su peculiar forma y estilo. Se conocen en Gran Canaria y Tenerife donde se conjuntan con el anterior baile descrito conformando las polca-mazurcas.

Algunos derivados de estos bailes centroeuropeos  también llegan a Canarias con apariencias de polcas tales como el "SIOTE”y el “CHOTIS”, con clara referencia al schotish alemán que, de los salones aristocráticos pasaron a las capas populares de las islas. Es  el chotis baile conocido en Fuerteventura donde se ejecuta como baile de parejas sueltas siendo una especie de polca más picada según Talio Noda. El siote se mantiene y practica más en la isla de La Palma como baile suelto con los hombres en el centro, estáticos, y las mujeres girando a su alrededor, aunque existe una coreografía que lo viste con reverencias, pasos cortos, y algunos giros que nos recuerden su origen acortesanado, como vemos en Tenerife.

De aportación francesa y con llegada al archipiélago algo más tardíamente, siempre en el siglo XIX, tenemos el “PASACATRE”, derivado del pas a quatre, “paso a cuatro”, de compás binario casi idéntico al de polcas y berlinas. Su coreografía nos muestra su procedencia de los salones de bailes, de aire cadencioso aunque alegre y festivo, teniendo su baile la característica de realizar la misma figura, la pareja danzante, dos veces adelante y dos hacia atrás, siguiendo el giro de la rueda de los ejecutantes.

Y como final de influencias europeas decimonónicas, nombraremos,  el “BAILE DEL REMANGO”que se practica en la localidad tinerfeña de Santa Úrsula, en honor de San Luis de Francia como expresión única en la geografía española, a decir de Ramón Osorio.

Un baile muy popular que mantiene su ascendencia controvertida, es el conocido como “AIRES DE LIMA”, habiendo quién lo hace derivar de influencia americana y otros de portuguesa. Perviven en Canarias y se diferencian los practicados en La Palma como baile de filas enfrentadas, de galanteo, donde el hombre corteja a la mujer mientras la sigue en las vueltas, mientras en Gran Canaria se mantienen como cantos de velorio aunque, en algunas zonas, se conoce como isa de la parida y es bailable, para acompañar a la parturienta durante los nueve días que siguen al parto; también se entonaban en reuniones, fiestas y descamisadas, sirviendo de motivo para piques y enfrentamientos entre las parejas.


Entre los bailes o danzas practicadas en las fiestas tradicionales de las islas, voy a referirme en primer lugar  a la “DANZA DE LOS ENANOS”, que tiene su origen en la festividad del Corpus Christi y que se ha mantenido en la isla de La Palma como figura folklórica muy ilustrativa que define cada Bajada de la Virgen de las Nieves. Esta danza del siglo XIX se ejecuta en ritmo de polca con música del palmero Domingo Santos Rodríguez que, desde 1.925, se mantiene inalterable. Otro de los bailes festivos importantes es el que se desarrolla en la también Bajada de la Virgen, esta vez en El Hierro y en la festividad de la Virgen de los Reyes, que se mantiene desde el siglo XVIII. Para esta bajada, los bailarines ataviados con ricos y llamativos ropajes, ejecutan bailes en grupo y siempre ante la Virgen, acompañados por los tambores, pitos y chácaras, entre los que encontramos el”SANTO DOMINGO”, la “JUYONA”, el “TAJARASTE” y la “CONTRADANZA”, existiendo otro toque, no bailable, que sirve para descansar de la fatiga que producen los bailes, que es el “REDONDO”. Para no olvidarlo, mencionar otro baile de esta  isla del antiguo meridiano cero, que se manifiesta en fiestas y romerías y que lleva el nombre de “BAILE DE EL SANTO” caracterizado por sus coplas de pique entre los que lo entonan, hombre y mujer que, bailando, terminan enamorándose o enojados. Es baile que se ha perdido entre los herreños.

Siguiendo con los bailes que se practican en las fiestas y en torno a romerías, de las que tanto abundan en nuestras tierras isleñas, voy a referirme al conocido como “BAILE DE LAS CINTAS”, tan extendido en la celebración de las festividades de muchos pueblos y pagos. No es costumbre exclusiva de Canarias ya que sus antecedentes son antiguos remontándose a la costumbre que las sociedades primitivas tenían de bailar alrededor de un árbol sagrado o de un ídolo o símbolo divino, en clara relación con ritos de fecundidad y fertilidad, existiendo ejemplos en la península ibérica, hispana y portuguesa, pero también en Europa y Latinoamérica. Es la dendrolatría o costumbre de adorar a una divinidad en forma de árbol o piedra y que, a decir de Esquivel Navarro, evoluciona de lo que él denomina “danza del cordón”.

El baile de las cintas está muy extendido por nuestra geografía, encontrando los ejemplos de Gúimar, Candelaria, La Orotava, Valle de Guerra, Guamasa y  La Laguna, si nos circunscribimos a Tenerife. Además existen bailes emparentados como la danza de las varas del pago de Las Vegas, donde en vez de cintas se utilizan palos o varas y la de Guamasa en la  que se utilizan palos adornados con flores o arcos.

Encontramos reminiscencias remotas en las denominadas danzas cívico-religiosas por Bethencourt Alfonso, que los aborígenes realizaban en ocasiones principales y que él mismo describe diciendo que la conforman doce danzantes que bailan al compás de un tamborilero que a su vez toca la flauta en torno a un palo que conduce otro sujeto. Bailan realizando pasos adelante y atrás entrecruzándose por dentro y fuera con las cintas de colores que portan en su mano, vistiendo el palo, entretejiéndolo, estando su mérito en volverlo a desvestir sin parar la danza.

En otras ocasiones, como en un pueblo del sur de Tenerife, se ejecuta la “DANZA DE CHIMICHE”, con varas engalanadas, con música de cuerdas y acompañada de una pareja de chácaras, con un ritmo de vals. Las varas de palma están adornadas con papeles de colores y los bailadores, tres parejas y un guiador,  realizan movimientos elegantes y figuras que denominan como la estrella y el salto de la vara, en la festividad de la Virgen del Carmen, enlazando las varas entre las parejas. Es una danza derivada de la “DANZA DE LAS VEGAS” celebrada en la fiesta dedicada a Santa Ana y San Juan y única que en el archipiélago utiliza este elemento decorado en vez de cintas, palo central o arcos. De igual manera se practica en la zona de Charco del Pino otra conocida como “DANZA DE SAN LUIS”.

La “DANZA DE GUAMASA” o de las flores, se ejecuta en ritmo de tajaraste con tambor y castañuelas, y los bailadores, de dos en dos y en número de ocho, diez o más, bailan alrededor de un palo central del que salen los arcos que portan en las manos y que sirven para la danza en la que se ejecutan giros y cruces por parte de los bailarines. Semejantes son las “DANZAS DE TEGUESTE” o la de”VALLE GUERRA”, la “DANZA DE FASNIA”, la “DANZA DE EL ESCOBONAL”, la “DANZA DE LAS MERCEDES” o la “DANZA DE SAN DIEGO” en La Laguna, sin olvidar a la “DANZA DE GÜIMAR”, que sirven para celebrar y festejar en honor del santo, patrón o patrona del lugar que se trate, totalmente similares y ejecutadas delante de la imagen que sale en procesión.

Una danza mantenida en la zona norte de Tenerife, en el Valle de El Palmar de Buenavista, es el llamado “BAILE DE LAS LIBREAS”, de origen remoto y no bien conocido, que se realiza en la fiesta de la Virgen de la Consolación en el mes de septiembre. Es un baile que escenifica la lucha entre el bien y el mal, que ejecutan tres parejas de bailadores, todos masculinos aunque la mitad de ellos vestidos de mujer, que realizan saltos y giros al compás del tajaraste frente a la figura de “el diablo y la diabla”. El baile finaliza con la quema de los diablos. Este baile de las libreas tuvo otros lugares de práctica, como Icod, Valle Guerra y Tejina, aunque con diferente concepción ya que se desarrollan en forma parecida a los autos sacramentales, o como entremés teatral, siendo en las zonas de Buenavista del Norte donde se mantiene la tradición de los danzantes a ritmo musical.

Entre los pocos bailes que se celebran en la festividad navideña, donde los villancicos y divinos son los protagonistas, dentro de los llamados ranchos de pascua que tanto abundan en las islas orientales canarias, existe un baile que se practica en el interior del templo que el rancho acude a visitar, por ejemplo en la villa de Teguise de Lanzarote, que denominan “BAILE DE EL SALTO” y que se celebra frente al niño Jesús, en el los bailarines, ataviados de pastores, siempre danzan de frente y nunca de espaldas a la imagen con saltos y giros ostentosos y de forma muy dinámica, mientras el rancho ejecuta, instrumentalmente, con orquesta de cuerdas, panderetas, espadas, triángulos y sonajeros, una música primitiva y de condición religiosa. Existe, además, el “BAILE DE EL NIÑO” en la localidad de Taganana, Tenerife, que se celebra en la nochebuena al finalizar la misa del Gallo que grupos de bailarines, en la actualidad niños y niñas, bailan el tajaraste acompañando a la imagen de Jesús en la cuna en un claro gesto de adoración; es también practicado en la Punta del Hidalgo y en el pago de El Ravelo en el Sauzal. Y en la isla de La Palma  se celebra en la nochebuena el”BAILE DE LOS PASTORES” en localidades como Mazo y Tijarafe.

Para finalizar, quisiera recordar que muchos de los anteriores mencionados fueron bailes realizados en salones durante las fiestas y  con motivo de distracción y divertimento para los lugareños de los pueblos y pagos isleños, que , al ser practicados en recintos cerrados, en contraposición con los que se hacían en sitios abiertos, y casi siempre durante la noche, fueron denominados “BAILES DEL CANDIL” por el uso de las velas y candiles de petróleo o carburo para la iluminación del recinto, en pleno siglo XIX y antes de la aparición de la luz eléctrica. Esta costumbre ya se mantenía en las casas particulares, especialmente del ámbito rural, donde, con motivo del nacimiento de un niño, se celebraban los “BAILES DE PARIDA”, o también llamados “BAILES DE ÚLTIMA” en el noveno día tras dar a luz la madre.

Con posterioridad, y en el afán de mantener y celebrar estas reuniones sociales, donde el pueblo se divertía, se organizaron los bailes de candil con el añadido de cobrar una cantidad dineraria por asistir, motivo por el que comenzó a denominarse como “BAILES DE TAIFA” por la “tarifa” que el organizador cobraba a los hombres por el derecho a entrar en el recinto y bailar solo unos cuantos bailes, tras lo que debía de abandonar el salón y, si deseaba entrar, debía abonar nuevamente la taifa acordada, ya que las mujeres accedían de forma gratuita.

Si los bailes se celebraban en alguna  festividad determinada, tomaban su nombre específico; así, por ejemplo, los “BAILES DE SAN PASCUAL BAILÓN” en los que se colocaba una vela con una cinta por la mitad para marcar el tiempo durante el cual los hombres sacaban a bailar a las mujeres hasta que se quemaba la cinta, momento  en el que las mujeres pasaban a ser las protagonistas del baile pudiendo sacar a la pareja masculina que les apeteciera.
           
Estos bailes eran animados con orquestas a base de cuerdas, con guitarras, laúdes, bandurrias y timples, introduciendo algún violín o acordeón que daban música a la reunión acompasados por el ritmo de panderetas y tambores; esto motivó que en los casinos o sociedades donde se reunían los vecinos se les conoció como “BAILES DE CUERDA”; incluso por las colas que se formaban para entrar y poder disfrutar de la ocasión que se brindaba, en algunos pueblos se les denominó como “BAILES DE COLA”.

Concluyo esta exposición que he realizado a modo de repaso y resumen por los bailes y danzas de Canarias, sabiendo que pueden existir algunos más que no han sido comentados aquí, pero que, con lo escrito, se puede tener una visión amplia que nos permita conocer mejor esta parte fundamental de la cultura musical de nuestras islas. Todos estos bailes y géneros musicales  bailables nos dan una peculiar riqueza folklórica que nos diferencia y determina extraordinariamente y suponen un gran legado de nuestros antepasados que se han mantenido a lo largo del tiempo, por lo que sería interesante mantenerlos y conservarlos, como así se hace en la actualidad por los muchos grupos folklóricos que los practican y cultivan, para que no se pierdan y trasmitirlos a las próximas generaciones de canarios para que sepan y conozcan de nuestra tradición cultural.

viernes, 30 de octubre de 2015

La danza y el baile popular canario (I)

por Carlos García


El archipiélago canario es una  de las regiones españolas donde más influencias externas y foráneas han arribado a lo largo de su historia, conformándola y caracterizándola en sus costumbres y modos de ser, dándole una singularidad propia y una identidad cultural específica.

La música y el baile canario tiene sus antecedentes, de manera fundamental, en la península ibérica, aunque es cierto que se conservan y persisten sustratos básicos y folclorizados que mantienen lo más genuinamente autóctono, incluso posiblemente algo de lo aborigen, a pesar de estar rodeados e impregnados de elementos contaminantes que lo falsean y lo vician, pero que, al mismo tiempo, le dan sus caracteres específicos y singulares que lo definen y diferencian. 

Con la llegada de los conquistadores en el siglo XV arriban también los viejos romances de procedencia peninsular, que aquí se han conservado con una gran pureza e, incluso, con versiones más antiguas de las que perduran en sus tierras de origen, siendo mucho más razonable, como indica María Rosa Alonso, buscar antecedentes arcaizantes del continente español que problemáticos orígenes prehistóricos, sin que obviemos vestigios aborígenes o restos de sedimentos muy adulterados que se mantienen para enriquecer nuestro folklore.

Las danzas que los conquistadores, soldados y colonizadores trajeron de forma anónima a nuestra tierra, se asentaron y tomaron carta de naturaleza propia; danzas que se interpretaron en las fiestas, en las celebraciones religiosas, en los juegos infantiles, acostumbrados a practicarlas en su lugar de origen y que aquí mantuvieron como recuerdo de sus tierras. Y esta arribada se fue realizando de manera escalonada, por oleadas a lo largo de los años de asentamiento, no de manera inmediata.

Pero además, existió una influencia derivada directamente de los primeros habitantes de Canarias, persistiendo en las islas e incluso exportándose hacia el continente, llegando a constituirse como una de las influencias culturales más importantes del periodo neolítico aborigen al resto de la cultura europea conocida. Me estoy refiriendo, a “EL CANARIO”, que como baile fue llevado por los esclavos guanches que se vendieron cautivos en las cortes en el siglo XVI, y que introdujeron esta forma de bailar tan peculiar en los salones de los palacios que lo adoptaron como parte de su cultura musical. Fue una danza de requerimiento y rechazo de parejas en fila que tenía gran donaire y gracia al ejecutarse, llegándose a decir que, junto con los pájaros canarios, esta danza divulgó y expandió el nombre de nuestras islas por todo el orbe, y que, gracias a los escritos del religioso Thoinot-Arbeau, de 1.588, podemos conocer los pasos y ritmos de este baile que fue definido de gran dificultad ya que precisaba de saltos sobre un solo pie, de aproximación y retroceso con caídas, patadas  y arrastres de los pies que lo hacían muy exótico y original.

Conocemos por las crónicas históricas que  los aborígenes canarios practicaron danzas que se han definido como cívico-religiosas, caso de Bethencourt Alfonso, y que practicaban en las solemnidades, como en el Beñesmer y otros acontecimientos religiosos; o en las danzas pírricas o bélicas en las que se enfrentaban chocando sus armas con gran agilidad en los golpes y en elegantes posturas, puede que como antecedentes de éste otro baile referido y que evolucionó posteriormente. El padre Alonso de Espinosa nos cuenta que los guanches bailaban aquel son que se llama canario con mucha ligereza y mudanza. Abreu Galindo escribe que su baile era menudito y agudo o que bailaban en rueda y en folía, con grandes saltos. Y Sedeño dice que celebraban bailes con varas pintadas con sangre de drago que usaban con ademanes y mudanzas. Martín y Cubas informa de que hacían bailes con zapateados y cabriolas. Chil y Naranjo nos referencia a los habitantes de Fuerteventura y Lanzarote como hombres que cantaban y bailaban en sus diversiones. Tenemos, por tanto, una buena descripción de los bailes y danzas aborígenes como referencias históricas que nos sirven para ilustrar y conocer mejor la evolución y pervivencias posteriores concluyendo todos los autores en que eran bailes agitados y violentos, dislocados, acrobáticos y con grandes saltos y contorsiones.

Derivado directamente de “el canario”, se mantiene vigente otro baile, ésta vez específico de la isla de La Palma y que lleva el nombre de “SIRINOQUE”, baile muy antiguo y más acortesanado que el anterior, de parejas enfrentadas que se acercan y alejan con pasos cortos, marcando el ritmo con los zapatos y ejecutado al compás de un tambor y una flauta de pico, al que se le añadió, más modernamente, un juego de “relaciones” cantadas y dialogadas, de piques y coplas amorosas a manera de enamoramiento entre hombres y mujeres.

Otra danza que persiste en la actualidad y que tiene una antigüedad conocida desde el siglo XVII, con viejos antecedentes que permiten relacionarlos con probables vestigios de los propios aborígenes, es el “TANGO HERREÑO”, emparentado con el baile de los tres, éste de origen peninsular, danza amorosa o de cortejo de tres parejas enfrentadas que, a nivel masculino elaboran saltos y vueltas enérgicas, en un alarde gimnástico, mientras que las damas realizan suaves y finas contorsiones, en un baile de cortejo y galanteo y que se acompaña con chácaras y al compás de un tambor y una flauta travesera con la constante y repetitiva entonación del estribillo “nai tiri nai” que recuerda y alude a la flauta morisca. Existen variantes en la isla de Tenerife, principalmente en la zona de Icod, y la Gomera. Su nombre parece más relacionado con un vocablo africano que con la voz argentina popularizada entre nosotros.       

La siguiente danza arcaica es el “BAILE DEL TAMBOR”, de la isla de La Gomera, con filas de parejas enfrentadas que, con una mano más levantada que la otra, danzan moviendo los pies de derecha a izquierda, con golpes de punta y tacón con mudanzas y pasos que los bailarines van ejecutando, mientras son acompañados por el tambor gomero y las grandes chácaras que dan el ritmo al “romanciador” y “respondeores” que entonan el estribillo o pie de romance. Según Lothar Siemens es baile emparentado con una danza barroca europea llamada “le tambourin”. Uno de los bailarines, mientras toca las chácaras, saca a bailar a una mujer y el resto hace igual observando las mudanzas que ejecuta la mujer esperando relevar al primero el baile.

El otro baile es el”TAJARASTE”, nombre que define  el pandero que sirve para acompañar al baile, y que es vocablo bereber. Se acompaña musicalmente con un tambor y chácaras; los bailarines forman en rueda, aunque antes se hacía en filas enfrentadas, y realizan saltos adelante y atrás acercándose al centro de la rueda, en disposición de acercamiento y rechazo siendo  la  coreografía  mucho más antigua que el ritmo musical del tambor que lo define, por lo que ha sido referenciado como de orígenes prehispánicos. Es baile que se realiza en la Gomera y en Tenerife puesto que en Gran Canaria ha desparecido recordándose solo por algunos en el norte de la isla. En Tenerife lo encontramos relacionado con otros bailes como el tanganillo, el tango de la Florida, baile de la Virgen y el baile del tambor gomero y se ha emparentado con los bailes de cintas o de varas. En la comarca de Icod se encuentra definido en una modalidad que se conoce por el tajaraste del Amparo en el que se utiliza, de manera única y novedosa, un acordeón en su música. Puede que el sentido del baile, lo mismo que el del canto, tenga un carácter festivo-religioso, especialmente hacia la figura humana de la Virgen, la chaxiraxi aborigen, con reminiscencias de los ritos celebrados en la época del beñesmer en el mes de agosto.

Por último, como baile antiguo que pervive en la actualidad de los referidos antes, está el “BAILE DEL VIVO” originario de la isla de El Hierro, única danza pantomímica que se conoce y mantiene en Canarias, consistiendo en un baile de una pareja en la que la mujer dirige e invita al hombre a realizar los gestos y ademanes mímicos que ejecuta, simulando peinarse, lavarse, maquillarse, colocarse el vestido, etc. en el intento de, en un momento de distracción, quitarle de un manotazo el sombrero que el hombre lleva. Se baila en ritmo de tajaraste ejecutado por una sola persona, siempre mujer, que lo canta al mismo tiempo. A decir de Siemens, es danza conocida y ejecutada por los sefarditas de Tetúan, aunque Elfidio Alonso aventura la hipótesis de tener influencias orientales por semejanzas a una danza japonesa. Sea como fuere también ha emigrado hacia América donde se practica un baile del sombrero, o cachucha, en el altiplano andino.

Otra danza de antigua tradición en las islas se emparenta con los bailes rituales que frecuentaban los campesinos y en los medios rurales que tienen relación con ciertas prácticas brujeriles y ocultas, que conocemos se practicaban por los datos obtenidos en los casos perseguidos por la inquisición. Sabido es que estas costumbres fueron introducidas al archipiélago por los esclavos negros y berberiscos africanos que se usaron como mano de obra en los ingenios de la caña de azúcar. Eran bailes y danzas con alto contenido erótico que servían para la interrelación de sexos y se ejecutaba en lugares apartados, de noche y, fundamentalmente en época de pascua, estando referenciado en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y en Fuerteventura. Se denomina el “BAILE DEL GORGOJO” y se caracteriza por bailarse de cuclillas, con los ejecutantes desnudos y dando saltos.

Un baile, también con contenido sexual, es el que se practicó en el sur de la isla de Gran Canaria, localizado en el barranco de Guayadeque, denominado como “EL BAILE DEL PÁMPANO ROTO”, que Siemens define como danza fálica, ejecutado en filas enfrentadas de hombres y mujeres, en una clara manifestación de requerimiento y rechazo, en el que se intentaba atravesar una hoja de ñamera que la mujer llevaba amarrada a la cintura, acción que, si se lograba, constituía un compromiso de matrimonio.

Dentro de los bailes y canciones que guardan con mayor pureza lo más antiguo y autóctono, y que anidó en las islas antes del siglo XVIII, encontramos los dedicados a los cantos y danzas de trabajo, cada uno representando a un gremio laboral diferente ya fueran labradores, pastores, artesanos, etc. Estas danzas aparecen en las labores a realizar y sirven para disminuir la fatiga y cansancio en el trabajo intentando distraer a quién las ejecuta.

Aunque no se conoce exactamente su procedencia y no estar relacionado con los cantos y danzas gremiales, se ha conservado en la isla de La Palma una bella danza agrícola que se conoce como “DANZA DEL TRIGO” y que consiste, de manera didáctica, en describir el proceso de la siembra, recolección y producción del trigo que reproducen con gestos los bailarines acompañados por un tambor, flauta y castañuelas. Parece muy relacionada con bailes de juegos infantiles y tiene una clara influencia española, habiéndose encontrado por Siemens danzas parecidas en Extremadura y en la zona gallega, manteniendo algo similar las tradiciones sefarditas de Tetuán.

En Lanzarote, y para no dejarla de mencionar luego, tenemos que referir otra danza agrícola, de aparición moderna, que lleva el nombre de “BAILE DE LA SARANDA” nombrando el utensilio de labranza que sirve para cernir el trigo, en donde se realizan gestos de recoger el cereal de trigo, de aventarlo y de distintos movimientos que recuerdan las faenas campesinas, ejecutado con grandes y vistosos saltos que sueltan y cambian la saranda de unos a otros.

Otra danza y canto  es el”SORONDONGO”, que deriva de los restos del zorongo andaluz, juego infantil del siglo XVI que se extendió por Canarias y también relacionados con las jeringonzas españolas. Es baile de parejas sueltas que evolucionan dando saltos de manera vistosa. La variante de Lanzarote es de invención de José María Gil. Y en la isla de El Hierro arraigó con la denominación de”BAILE DE EL FLAIRE”, baile de una sola pareja que va mudándose entre hombres y mujeres que eligen selectivamente con quién bailar y que parece procedente de un tema infantil que tiene versos de la otra canción conocida como La Violeta, como bien advierte María Rosa Alonso.

Existen otros bailes arcaicos y de clara procedencia peninsular que hacen pervivir, aunque adulterado, el baile de Claros, viejo romance del siglo XVI, entre el que está el”BAILE DEL CONDE DE CABRA”, de la isla del Hierro, del que no se ha podido rescatar su danza, que se hacía en forma de corro y del que conocemos las letras del romance que canta una tamborilera que marca el ritmo y que responden el estribillo los propios danzantes.

Como figura antigua y muy valiosa en el folklore musical canario está el “SANTO DOMINGO”, de aportación castellana del siglo XVII, con alusión a los milagros y vida de Santo Domingo de la Calzada que, con posterioridad, se mezcló con danzas y músicas diferentes, enlazándolas con el tanganillo y el tajaraste. Es de compás ternario y se practica como baile suelto en grupos de cuatro en Gran Canaria; en La Gomera se realiza con chácaras y tambores a modo de tajaraste; en El Hierro no se canta y sirve como acompañamiento danzado por los bailarines en la fiesta de la Bajada de la Virgen; en Tenerife se baila junto con los mencionados tanganillos y tajarastes; en La Palma no se baila y solo se canta a modo de estribillos romanceros.

Otro viejo baile, del que nadie ya se acuerda y que se mantuvo hasta comienzos del siglo XX en las localidades del norte de Tenerife como Masca, Erjos y Arguayo, es el que llamaron “BAILE DE BÚSQUESE LA VIDA”que se practicaba a modo de diversión y de entretenimiento, “de risa”, como baile de parejas de requerimiento y rechazo en el que el hombre, con pasitos cortos, brazos abiertos y encorvado, se acerca a la mujer, cantándole versos picantes y desvergonzados, que retrocede mientras intenta pararlo, tocándole luego a la inversa a ella con respecto al hombre; su música se asemejaba a un tajaraste aunque parecido a un tanganillo, a decir de quienes lo bailaron, ejecutado por un grupo de cuerdas.

Para entrar de lleno en las oleadas folklóricas que llegan en el siglo XVIII a Canarias procedentes de la península, tenemos que conocer que tras, su llegada, toman un sello personal, arraigándose los temas musicales y las danzas más practicadas de nuestra música popular, o por lo menos, las que conforman lo más conocido de aquella.

Así comenzaremos por la “FOLÍA”, posiblemente la expresión más culta y perfecta de las que existen en el archipiélago, emparentada con la folía española y de ascendencia galaico portuguesa, que se introdujo aquí desde las esferas cortesanas y cultas al estrato popular. Es una danza cortesana, señorial y ceremoniosa, que se bailan en grupo de parejas, que se acercan y alejan, y que conservan el cambio de parejas, ya que la mujer evoluciona con cada uno de los danzantes hasta retornar de nuevo a su primer acompañante. Se suele llevar el compás con el chasqueo de los dedos de los danzantes y, se baila, preferentemente, por tres grupos de dos parejas. Cada isla mantiene un estilo peculiar y propio de folías.

Seguimos con el grupo de las”SEGUIDILLAS”, originarias de La Mancha, que adquieren en las islas un estilo peculiar y diferenciado en cada una de ellas, conservándose, incluso, las propias manchegas en la de Tenerife. Es danza colectiva de pareja suelta y de coreografía semejante a la de las folías, presentando tres grandes diferencias entre las de Lanzarote con giros vistosos y llamativos, más alegres y movidas las de Tenerife que se incorporan a las folías y saltonas, y mucho más vivas las de Gran Canaria que se denominan “corridas”.

Una modalidad derivada de las seguidillas y solo exclusiva de Tenerife, es la”SALTONA”, nombre que deriva de los saltos que dan los bailadores, definida como danza de movimiento vivo. Existen antecedentes de autores que las enmarcan, de modo erróneo, con los bailes aborígenes. Es una variante de la danza del tajaraste y se ejecuta en compás ternario, como danza de parejas intercambiadas que giran y saltan al compás de la música dando esos graciosos saltos que las caracterizan.

El “TANGANILLO” tinerfeño es otra modalidad derivada de las seguidillas que se danza colectivamente en rueda, con parejas que se van cambiando a medida que giran en círculo, de métrica ternaria y que debe su nombre a una transformación del vocablo “tanguillo” y que se ha intentado relacionar, equivocadamente, con el baile de El Canario y con el tajaraste, por su encuadre con los géneros que llamó, de “tempo canario” Amaro Lefranc. Al ser baile de corta duración se baila antes del tajaraste y a  continuación del Santo Domingo.

También relacionada con las seguidillas se practica en la navidad, en tierras de Guía de Gran Canaria, un baile homenaje al niño Dios que aparece recostado en una cuna y en torno a la cual danzan los bailadores, hombres y mujeres cada uno en una dirección. Se conoce como el”BAILE DE LA CUNITA”.

Continuando con el grupo de géneros musicales y danzas llegadas en el siglo XVIII encontramos a  las “MALAGUEÑAS” de clara ascendencia andaluza y directamente derivadas del fandango. Su baile es de los más bellos y finos que se practican, a decir de García Matos, y tiene un cierto parecido musical y estructuralmente con las folías, especialmente en sus precantos. Su baile ha evolucionado encontrándose en la actualidad muy diferente a su origen andaluz, siendo hoy en día una combinación de movimientos que incluyeron bailadores tan señalados como Fermín Morín que aportó la forma de bailar con dos mujeres, seis y hasta diez a la vez, ejecutando giros y manejando de forma dominadora la coreografía mientras se produce el canto del solista, siendo bailado en parejas cuando se entonan los estribillos.

Y por fin acabamos con las “ISAS”o jotas, como también se las conoce, ya que provienen del tronco general de las jotas peninsulares de las tantas y variadas que existen a lo largo y ancho de la geografía ibérica. Su voz, “isa”, parece derivar del bable asturiano aunque otros la hacen proceder de un vocablo sefardí. Es uno de los bailes más populares de nuestras gentes y está presente en las fiestas y romerías con su coreografía vistosa y espectacular. Comenzó siendo un baile suelto realizado por parejas y acompañado por castañuelas y ha terminado con la incorporación de cadenas y figuras que bien pueden tener influencias con los bailes centroeuropeos que recuerdan a la contradanza, que nada tiene que ver con las jotas aragonesas o navarras de baile individualizado.  En su coreografía aparece el baile en rueda con multitud de variantes, giros, adornos y figuras, siendo posiblemente influenciado por la incorporación del baile argentino El Pericón. Existe en la isla de Lanzarote una isa que se baila con “palos” que es de creación moderna. En resumen es el baile alegre y festivo por excelencia que se ejecuta en corro con figuras y trenzados vivos y vistosos que a todos divierte.

CONTINÚA...

           

jueves, 16 de julio de 2015

Castillos de Lanzarote: Torre de las Coloradas y Castillo de San José

por Agustín Pallarés Padilla



Castillo de las Coloradas
A comienzos de 1741 fue enviado a Lanzarote por el entonces Capitán General de Canarias Andrés Bonito Pignatelli, que había tomado posesión de su cargo poco antes, el ingeniero militar Claudio de Lisle con la misión de fijar el lugar en que se habría de construir una pequeña fortaleza o torre que se tenía proyectado hacer al sur de la isla en el estrecho de La Bocaina. Para tal fin eligió el citado funcionario la Punta del Águila, un promontorio que alcanza una altura de unos 15 m sobre el nivel medio de las mareas desde el que se domina prácticamente toda la costa de la isla correspondiente al estrecho citado. Las obras se llevaron a cabo con toda celeridad, pues habiendo sido iniciadas en ese mismo año de 1741 ya estaban terminadas al año siguiente.

La forma de esta torre es troncocónica, con un diámetro en la base de unos 14 m y una altura de poco más de 8 m sobre el suelo. La puerta de entrada se abre a media altura de la pared por el lado que mira hacia tierra, accediéndose a la misma mediante una meseta escalonada separada del edificio sobre la que se tendía el puente levadizo.
El interior del edificio se dividía en dos grandes salas superpuestas, la superior que servía de alojamiento a la tropa, a la que se entraba, una vez traspasada la puerta exterior y un pequeño pasillo que seguía a continuación, cubierta por el techo en bóveda de cañón del castillo, con el piso de madera, que se hallaba sostenido por un grueso pilar central de sillería apoyado en todo su perímetro en un saliente de la pared. A los lados tenía esta sala dos pequeñas habitaciones, una frente a la otra, y en la pared del fondo un ventanuco para permitir la entrada de la luz exterior.
La sala inferior, que servía de almacén, era de menor amplitud, y su techo era el piso de madera de la sala de arriba, disponiendo, como la superior, de un ventanuco para permitir, asimismo, su iluminación diurna.
En este nivel inferior se encontraba el calabozo y el almacén de la pólvora. Luego en lo alto, por encima de la bóveda, en el grosor del techo, había dos cisternas situadas en posición diametralmente opuestas, cuyas bocas, protegidas con las correspondientes tapas de madera, se abrían en la azotea.

En 1749, apenas siete años después de su construcción, recibió ya la pequeña fortaleza su bautismo de fuego. Dos jabeques argelinos dotados de una tripulación de unas cuatrocientas personas atacaron la torre, y después de rendir la guarnición redujeron el maderamen interior del edificio a cenizas, quedando con ello la fortaleza totalmente inhabilitada para realizar su función ofensivo-defensiva, en cuyo estado se mantuvo durante veinte años.


Fue, pues, en 1769, siendo Comandante General del archipiélago don Miguel López Fernández de Heredia cuando fueron reparados por el ingeniero Alejandro de los Ángeles los desperfectos sufridos en 1749, quedando con ello de nuevo el fuerte en normales condiciones de operatividad.
Al finalizarse estos trabajos se colocó sobre la puerta de entrada una placa con la leyenda siguiente:

REINANDO EL SR. D. CARLOS III MANDANDO ESTAS ISLAS EL EXCMO SR. D. MIGUEL LOPEZ FERNANDEZ DE HEREDIA MARISCAL DE CAMPO SE REDIFICO ESTA TORRE DE SAN MARCIAL PUERTO DE LAS COLORADAS PUNTA DEL AGUILA AÑO DE 1769.

En este letrero se observa un error de identificación de la torre al llamarla ‘de San Marcial’, ya que se trata de una confusión con el castillo betancuriano al creerse entonces erróneamente que el de los franceses se había construido en este mismo lugar.

Castillo de San José. Las obras de este castillo se comenzaron en abril de 1776 siendo Comandante General de Canarias Eugenio Fernández de Alvarado, marqués de Tabalosos, corriendo el proyecto a cargo del ingeniero Andrés Amat de Tortosa.
 
Al frente de las obras fue puesto en un principio el ingeniero José Arana acompañado del teniente de artillería Rafael de Arce y Albalá, pero en octubre de ese mismo año cesó Arana al marchar a la Península, quedando al frente de las obras el mencionado teniente de artillería, y en ejecución material de las mismas el maestro mayor José Nicolás Hernández con su cuadrilla de obreros. El teniente Arce cesó a su vez en estas funciones el 30 de julio de 1778, figurando en las etapas finales como técnico director de la obra el ingeniero Alfonso Ochando.

Se dice que la construcción de este castillo obedeció más a una gracia del monarca Carlos III concedida para aliviar el estado de miseria reinante entonces en la isla dando trabajo a parte de la población –de donde el título de ‘fortaleza del hambre’ por el que fue también conocido–, que a necesidades defensivas propias de su carácter militar. 

Su planta es de forma cuadrada entre el frontis, que mira hacia tierra, de 35 m de largo, y los laterales rectos, de unos 15 m, en tanto que en el resto o parte trasera, que da hacia el mar, es curva en arco de circunferencia. 

Consta en primer término de dos amplias cámaras alargadas en sentido transversal, que ocupan algo más de la mitad anterior del edificio, con techos en bóveda de cañón de sólida sillería de roca basáltica y piso empedrado, a las que se denominaron cuartel alto y cuartel bajo al hallarse una sobre la otra. En la mitad de la derecha de la primera de estas salas, accesible directamente por el portalón de entrada del edificio, se encontraban los dormitorios de los oficiales y la cocina, y en la segunda, a la que se llegaba a través de una escalera del mismo material, que se inicia en el lado izquierdo de la puerta de entrada, el dormitorio de los soldados. En el resto de la planta alta estaban, a la izquierda entrando el calabozo o mazmorra, a continuación el aljibe, cuya boca se abría en la plaza de armas o azotea, protegida por una recia tapa de madera; en el centro, el depósito de efectos de artillería, y en el lado derecho el almacén de la pólvora.

El acceso al portalón de entrada se efectuaba mediante una escalera de piedra separada de la fortaleza, que quedaba unida a la puerta mediante un rastrillo levadizo que salvaba un foso seco de unos 4 m de anchura que corría a lo largo del frontis del edificio. En la plaza de armas, de piso enlosado, cuyo acceso se efectúa por una escalera, asimismo de sillería, que se encuentra a la derecha de la puerta de entrada se construyó, en cada extremo del frontis, una garita, y entre ambas, en el centro, una espadaña. En el parapeto que circunda al castillo se abren once cañoneras, dos en el frontis, otras dos en cada lateral recto y cinco en la parte curva trasera.

Hacia mediados del siglo XIX dice Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de esa fecha, sobre esta fortaleza, después de ensalzar la solidez de su fábrica, que “monta 12 cañones de bronce, pero que tiene la desventaja de poder ser dominada por una batería que se construya en las colinas que se hallan a tiro de fusil por el frente de su puerta y foso”, a lo que añade:“Además desmerece mucho de su importancia por razón de la elevación a que por la parte del mar están sus fuegos; pues que los buques pueden introducirse en la bahía lamiendo el pie del risco sin ser incomodados ni en la entrada ni en la salida, hasta cierta distancia que los proyectiles son siempre menos certeros y menos eficaces.

Finalmente decir que en 1976 fue instalado en este castillo, por iniciativa y obra de César Manrique, el Museo de Arte Contemporáneo, modelo de esta clase de establecimientos en Canarias.

NOTA: Este artículo fue publicado originalmente en el blog de su autor Prehistoria, Historia y Toponimia de Lanzarote, Canarias

martes, 23 de junio de 2015

La fiesta mágica del día de San Juan (y II)

por Carlos García


Diversas y muy numerosas son la cantidad de prácticas que, influenciadas del mágico encantamiento que se logra en la misteriosa noche de San Juan, se mantienen y cultivan en Canarias, aunque desgraciadamente cada vez menos practicadas.

Es en ésta fecha cuando la superstición, la brujería y la hechicería hacen su mayor aparición. Los viejos curanderos aconsejan la recogida de plantas medicinales la madrugada de San Juan, antes de salir el sol, en la que las mismas tendrán acrecentadas sus virtudes curativas o medicinales. Y es el tiempo en que las brujas recogían las semillas del helecho macho para hacer sus diabólicas prácticas, como bien se documenta en los sumarios de la Inquisición de 1530. 


 Receta de curandero para ahuyentar a las brujas
en la noche mágica de San Juan
 (tomado de “La brujería en Canarias”)
Y no solo son efectivas las propiedades curativas sino también poseen efectos cosméticos o de belleza la mágica influencia de la noche de San Juan. El agua de pétalos de rosas expuesta al sereno durante la noche es la mejor fórmula para permanecer bella y con el cutis sano, si al amanecer se lava con aquella la cara. Se acostumbra, para el aprovechamiento de ésta influencia, dejar la ropa al sereno para que no se estropee. O la de poner una palangana de agua al sereno para luego ver su imagen reflejada en ella, o de lo contrario morirá ese mismo año (lo mismo ocurre al “alongarse”):

En el agua del estanque
temprano te has de mirar
si el agua estuviera turbia
un año no vivirás      
(La flor de la marañuela)

O la costumbre de echar una clara de huevo en el agua que luego se expone al influjo nocturno, y que, según la figura formada, pronosticará una señal: si es en forma de barco, se casará con un marino, o si es en forma de ataúd, con un sepulturero.

San Juan bendito
por ser tu día
repárame aquí
la suerte mía

Es la misma fórmula que la utilizada con el plomo, el cual es derretido y luego vertido en agua para conocer la figura que resultará:

Plomo al fuego derretido
en el agua lo echarás
con la figura que forma
lo que has de ser te dirá    
 (La flor de la marañuela)

Es tiempo también, el de San Juan, en el que antiguamente se realizaban “sangrías”, que comenzando por San Antonio, se repetía a los once días, esto es, el día de San Juan, y que llamaban de “emparejar”. Esto se hacía como medida curativa-preventiva a la entrada del verano.
Es el día en que cantan las zarzas con un chillido muy fino y agudo. Es día en que se pronostican también hechos agrícolas: “Si el día de San Juan amanece lluvioso, le caerá aljorra al trigo”;  “Sereno en San Juan, quita vino y da pan”.

O en el que son dañinos algunos productos:

El que quiere a su amante mal
déle coles por San Juan

Y cuando la higuera de leche da fruto amargo, se sangra el día de San Juan haciéndoles cruces y rezándole una oración.

Para pronosticar el régimen de lluvias se escribe en unos papelitos los nombres de los meses y se coloca un poco de sal en cada uno de ellos dejándolos el sereno. Según el grado de humedad que cada uno de ellos tenga, significará el mes más lluviosos.

Y para certificar la cantidad de chubascos que hay en la época de San Juan:

Enero frío y ventoso
sale del monte temblando
Ahí viene San Juan glorioso
sus lágrimas derramando

Seña Lugina: curandera y santiguadora
Presagios amorosos.- Existen entre los jóvenes una serie de entretenimientos o prácticas que vienen utilizándose como agüeros de amor, puesto que la devoción religiosa a éste santo, junto con la de San Antonio, los convierte a ambos en patronos de los enamorados.
Uno de los más utilizados es el de los papeles en agua; consiste en colocar dentro de una vasija con agua, varios papelitos bien doblados con los nombres de los pretendientes. El papel que resulta abierto o desdoblado en la mañana de San Juan, ofrecerá a la dama el nombre con el que próximamente se ha de casar. Al colocarse éstos papeles en agua, se canta ésta canción:

San Juan, San Juan Santo
Santo sin haber nacido
de mi Dios buen consejero
por alférez escogido
por éstos papeles te pido
que me traigan a mis ojos
o a mis oídos
el nombre de mi esposo
o de mi marido,
si es de cerca que lo vea pasar
si es de lejos que lo oiga nombrar.

Estas estrofas vienen a reseñar en sus últimos versos otra de las prácticas en cuanto a presagiar futuros amores. Es costumbre entre las muchachas que el primer nombre que oigan en la mañana de San Juan, así se llamará a su novio. O la de arrojar un ramo de flores a la calle y vigilar quién es que lo recogía.

Alborada mañanera
de la noche de San Juan
voz que canta tempranera
a tu amor lo ha de nombrar  
(La flor de la marañuela)

Muy extendida está la costumbre de las papas o de los duraznos, consistiendo en coger tres de ellas, pelar una totalmente, otra a medio pelar y otra sin pelar. Estas se tiran bajo la cama y, en el día de San Juan, se coge una de ellas sin mirar;  según la que se acierte  sacar, indicará la fortuna que tendrá el novio: “pelada” es que será pobre, “medio pelada” de mediana posición y “sin pelar” indicará riqueza.

Tres duraznos peladillos
bajo la cama has de echar
los teneres de tu novio
los duraznos te dirán       
(La flor de la marañuela)

O la de colocar bajo la cama tantas hojas de higuera negra como pretendientes se tenga, atravesadas por un palito, y la que mas estirada amanezca, indicará quién la quiere mas.
Es San Juan el día en que es costumbre, también, enramar las puertas de los novios con ramos y arcos de frutas y flores, o la de llevar y obsequiar a la amada con pan, queso, frutas, etc. Pero a quién no se quiere, se le coloca un rosario de huesos en las puertas, o una ristra de pimientos o calabazas.
Sirve también un abanico para predecir o saber si será amado o no. Se recorren las varillas diciendo: te quiero mucho, poco o nada. O la mujer que tenga buena mano para cogerse las pulgas, se casará pronto.

 O si se tropieza con un cacharro en la calle en el día de San Juan, no se casará ese año. O si se planta un romero ese día y no pega, no se casa.
En definitiva, serían innumerables las fórmulas existentes para los encantamientos o presagios amorosos, y pienso que con las enumeradas, sirven para dar una muestra de las mismas.

Cura de la hernia pasando al niño enfermo por el mimbre
Rituales curativos.- Además de lo anteriormente indicado, en cuanto a las propiedades curativas que se achacan a las plantas medicinales recogidas en la noche o madrugada del día de San Juan, existen otras creencias supersticiosas en cuanto al aspecto curativo que vienen referenciados en una serie de rituales.
Para los dolores de las piernas es bueno realizar saltos en las hogueras. Y para que nazca con fuerza el pelo, se recomienda arrancarse unos cuantos y colocarlos con las puntas hacia arriba dentro de un canuto de una caña hueca que esté plantada.
O para evitar el mal de ojo, una de las enfermedades mas comunes entre la población, el hombre debe beber un vaso de vino, con piedra de ara molida, junto con semilla de mostaza, en una encrucijada el día de San Juan, al tiempo que se reza un Credo.

Pero evidentemente, la principal figura ritual, consiste en la realizada para la curación de las hernias en los niños y que es conocida por el ritual del mimbre. Es ésta una práctica supersticiosa por la que se hace pasar por una mimbrera, en la mañana de San Juan, al niño que padezca una hernia, operación que, según las versiones, realiza un Juan y una María, para lo que se abre por el centro uno de los gajos de mimbre y haciéndose pasar por la abertura al niño se dice:

Que me traes María
Un niño quebrado
San Juan y la Virgen
te lo vuelvan sano

Si el gajo después de la operación logra soldar las partes separadas tras atarlas, el niño curará; de lo contrario seguirá con su hernia hasta que se repita la operación otra mañana de San Juan.
Es ésta una costumbre extendida no solo por el archipiélago sino también por la península, variando sola la planta escogida (roble, encina).

También existe la versión recogida por Luis Álvarez Cruz en 1934, en donde aparece un tercer personaje: una Isabel. Y una mas complicada, recogida por Alfred Diston entre 1855-1858, en donde los personajes son cuatro: Juan, Isabel, Ana y Juana, siendo la técnica de igual manera, la de pasar a los niños por la abertura y la de ligar posteriormente el junco partido. Diston atribuye éste ritual a los habitantes antiguos de Canarias, pero el dato no es fiable. No obstante, repito, es versión extendida no solo en la península sino incluso en Alemania, Escocia o en América, donde la han llevado los emigrantes europeos, a decir de Pérez Vidal.

Y casi con seguridad, la interpretación del mismo venga de la idea de la generación material, ligada al poder regenerador de la Naturaleza, según la interpretación de Garrisón, como también afirma el mismo Pérez Vidal.

Ritual del drago para la cura del niño herniado
(tomado de “Prácticas y creencias de una santiguadora canaria”)
Existe otra fórmula diferente que al parecer sirve para el mismo tratamiento, ofrecida también en el mismo artículo de La Prensa de 1934 por Álvarez Cruz: “Se puede hacer con las hojas del drago. Se les arranca un trocito de piel y se lo vuelve a pegar como un parche, de igual manera.”

Este último entronca mas con el ritual del drago, que aunque no es preceptivo realizarlo el día de San Juan, sirve para curar la hernia en los niños. Consiste éste en colocar la planta del pié apoyada en el tronco del drago y grabar con un cuchillo su contorno; si éste cierra bien, el niño sanará. Esto lo podemos comprobar, por ejemplo, en el cruce de cuatro caminos que hay subiendo hacia la ermita de San Diego en La Laguna, donde existe un drago al que se le advierten señales inequívocas de éste ritual.

Los piques.- Existe en la Gomera, en el pueblo de Agulo, una curiosa fiesta que se celebra en el día de San Juan, y que es conocida como la fiesta de los piques.
Es tradición en ella el entrecruzar los vecinos coplas que alaban u ofenden a los que habitan en los barrios de La Montañeta y de Las Casas, con el fondo del ritmo del Baile del Tambor, y se caracterizan por la improvisación que los cantares realizan en sus coplas.

Montañeta, montañeta
con Las Casas no te metas.

Y la respuesta no se hace esperar:

La Montañeta es valiente
aunque tenga menos gente

Es día en que las familias se separan según sean de un barrio u otro hasta que pase la fiesta. Es un caso que nos recuerda mucho a la fiesta de los Corazones de Tejina, donde cada barrio pugna por engalanar mejor el corazón al que pertenece, dándose los piques con frecuencia.


Celebraciones primitivas en La Laguna.- “Esta fiesta del divino precursor se instituyó con voto en ésta ciudad de La Laguna por la Justicia y Regimiento, tomándole por patrono y abogado de la peste por ante Alonso Cabrera de Rojas, escribano mayor del Cabildo en 25 de junio de 1582”
Así comienza el párrafo que recoge las Ordenanzas de Tenerife, y en donde, como se ve, fue instituida ésta fiesta a consecuencia de una epidemia de peste bubónica que azotó la ciudad lagunera y que dio lugar a la edificación del templo, que está bajo la advocación de San Juan Bautista, y a tenerlo como patrono de la pestilencia y celebrar su fiesta. La imagen del santo fue traída de fuera de la isla, quizá desde 1584.

La fiesta comenzó a celebrarse con regularidad desde 1593, aunque con periodos de decadencia diversa. En 1756 la imagen hacía años que no salía en procesión debido a la carencia de ropa con que vestirlo, y mas tarde existieron pleitos con la Audiencia por la denegación de autorizar gastos diversos en el santo y en templo. Esto llevó a cerrar el mismo y mas tarde cederlo a la autoridad militar en 1862, el cual lo utilizó de hospital.

La decadencia fue manifiesta hasta su restauración en 1955 y no olvidemos que bajo la iglesia, bajo sus cimientos, se encuentran enterrados los fallecidos de aquella enfermedad pestilencial, que se cifraron en unas 9.000 personas.

Ya para finalizar, recordar que la fiesta de San Juan  es una de la que posee más posibilidades en cuanto a aspectos tradicionales y costumbristas se refiere, siendo de gran importancia para la etnología. Es una pena que estos usos vayan en pleno retroceso y hay que luchar denodadamente para que los mismos se mantengan, pues por desgracia, muchas de nuestras fiestas están desapareciendo y nuestras generaciones modernas no tendrán la oportunidad de conocerlas, ni tampoco de saber que, si en una mañana de San Juan descubren un encantamiento, tan frecuentes como los que he relatado, deben inmediatamente realizar una cruz en el aire con la mano derecha, sin pestañear ni separar los ojos, con lo cual el mismo quedará desencantado. Y es que si no conocemos los simbolismos que encierran las tradiciones populares canarias, puede existir el riesgo de que las influencias mágicas nos afecten.


            

domingo, 21 de junio de 2015

La fiesta mágica del día de San Juan (I)

por Carlos García 





Tras la finalización de las fiestas de mayo y entrada ya la plena estación veraniega, aparece en el calendario la festividad de San Juan Bautista, que tiene como principal característica la costumbre de encender hogueras. Se trata, sin duda, de una fiesta con ceremonia muy antigua de ritos de fecundidad y vegetación dotada de elementos cristianizados. Estas celebraciones ya se realizaban durante el solsticio de verano en los países musulmanes y están vinculadas al culto solar, siendo anteriores al advenimiento del cristianismo, quién, posteriormente la instaura con el fin de hacer desaparecer su conformación pagana. Es éste día cuando el sol se aparta mas en el signo de Cáncer, y éstos condicionantes son los que hacen también que se le conozca como Fiesta del Sol.
Su especial característica, la del culto al fuego mediante las hogueras, es también costumbre muy antigua, en la que, para la celebración de festejos, se realizaban grandes hogueras como en el caso de las fiestas romanas o griegas.

Y en cuanto a la tradición específica que nos ocupa, y que está perpetuada en la noche de San Juan, nos relata Pérez Vidal que Seignobos en su “Historia Universal” afirma: “A veces los druidas sacrificaban hombres en la fiesta del solsticio de verano en honor del Dios Solar, encerrándolos en jaulas de mimbre y prendiéndoles fuego...” 

Iglesia de San Juan en La Laguna (Tenerife)
Son éstas hogueras muy antiguas en Canarias y  se utilizan no solo en la festividad de San Juan sino en la de San Antonio y San Pedro. Por información de Jiménez Sánchez conocemos que,  en una cita existente en el archivo de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de la ciudad de Telde, se lee:”...en 1544 la cofradía de la Hermandad de San Juan, acordaron pagar a los esclavos negros para llevar leña para las fogaleras de la noche de San Juan...” La Fiesta de San Juan es también celebrada en otros lugares, debiendo el auge experimentado  desde la Edad Media, a que la devoción proviene tanto del cristianismo como del mundo musulmán, por creer éstos que el santo había sido moro:

El día de San Juan

es día de alegría
hacen fiesta los cristianos
y los moros de morería.

Diversas son las leyendas y los romances que, llegados de tierras peninsulares, sitúan en el día de San Juan la fecha de su relato:

La mañana de San Juan   

a punto que alboreaba
grande fiesta hacen los moros
en la Vega de Granada...

También el romancero canario recoge la festividad de San Juan, como la escena recogida por Agustín Espinosa en “Los cautivos Melchor y Laurencia” o también en “El Conde Niño”:

Mañanita de San Juan

como costumbre que fuera
las damas y los galanes
bañarse a las Arenas...                                  

Mañanita, mañanita

mañanita de San Juan
fue a dar agua a su caballo
a la orilla de la mar....

El fuego de las hogueras.- El fuego siempre ha sido considerado como un elemento mágico, uno de los mas importantes para dominar “los poderes maléficos”, habiéndose usado, como dice Frazer en La Rama Dorada, contra la magia negra y las brujerías, así como contra las enfermedades o desgracias.
Fueron prohibidas las hogueras por el culto cristiano desde el Concilio de Constantinopla en el año 680, aunque tal prohibición no resultó efectiva pues la tradición se mantuvo hasta nuestros días.
Es elemento imprescindible para festejar la noche de San Juan el realizar hogueras en honor del santo, aunque el ritual va dirigido a preservar la armonía de los hogares, calles, barrios y ciudades, purificando lo contaminado, destruyendo lo viejo, a decir de Galván Tudela.
Estas hogueras se realizan por la población infantil rivalizando en tamaño con la de los barrios vecinos  y sobre las llamas de las mismas se realizan saltos y cabriolas que sirven como remedio de diferentes males o para presagiar una próxima boda...

Salten niñas casaderas
fuego del señor San Juan
la que no se salte el fuego
soltera se quedará                                                                                                                                   (La flor de la marañuela. Juan del Río Ayala).

Se acostumbre también la quema de cohetes acompañado de gritos y el sonar de los bucios y caracolas, pensando algunos que esta costumbre deriva de que San Juan fue también pastor y solía tocarlas. Y se cree pecado el escupir o insultar en la hoguera, y allí se reza un Padre Nuestro y un Ave María “a nuestro padre San Juan Bendito”. Se tiene por juego el saltar el fuego diciendo:

Salto por San Juan

salto por San Pedro
para que me abran
las puertas del cielo.

En ésta noche se suele coger una escoba a la que atan una cuerda del puño y, después de encenderla, la hacen girar describiendo un círculo luminoso en la oscuridad de la noche.

La bruja por esta noche 

no tendrá en que cabalgar 
que le quemaron la escoba
 que barría en el pajar.
(La flor de la marañuela)   
            
Hachitos de Las Canales (Icod)
No hay que olvidar que existen también en Canarias otras manifestaciones con el fuego como protagonista. Es éste el caso de los “Hachitos de San Juan” que se celebran en Icod de los Vinos, en donde con antorchas o hachos, hoy de petróleo y antes de tea, iluminan bajando las lomas desde la Vega hasta el Amparo, y en el que se baila, a ritmo de tajaraste, mezclas de la danza y el baile corrido. También en Garachico se celebra la noche con carozos encendidos que alumbran toda la montaña, o se tiran los “Fuegos del Risco” desde el Mazapé, en San Juan de la Rambla, haciendo rodar bolas de fuego montaña abajo.

Tiene San Juan un arraigo especial en el pueblo canario, tanto en su aspecto religioso como popular, viniendo expresado éste sentimiento por distintas manifestaciones que lo demuestran:

Viene mayo con sus flores

San Juan con sus clavellinas
Santiago con sus duraznos
Y  agosto con sus vendimias                 
Todos los Santos son buenos
y San Juan es el mejor
porque éste tuvo la dicha
de bautizar al Señor

Sirve la fecha para la diferenciación o el señalamiento de un tiempo específico. Así por ejemplo, sirve para dar comienzo a las temporadas de los baños de mar:

Hasta San Juan no te bañes

que te hace daño el agua.

Día de San Juan al mar
día de San Pedro al Monte
día de San Nicolás
por coles a Tacoronte.

Es costumbre, desde muy antiguo, que la gente iba al mar a darse un baño con el fin de poder llegar vivos hasta el año siguiente o para preservarse de enfermedades. Es difícil conocer de donde deriva originalmente ésta práctica, pero es de suponer que está ligada íntimamente con la superstición de la purificación de los baños rituales en diversas ceremonias y evidentemente interrelacionadas con la salud. El agua siempre es símbolo purificador y de vida. Y no solo era preceptivo de las personas sino también extensivo a los animales, costumbre por otra parte difundida a otros lugares geográficos de nuestro Estado, remontándose en nuestro entorno a la época aborigen guanche en que se acudía con los rebaños a la orilla del mar. Años atrás se realizaban auténticas romerías con instrumentos y parrandas a la orilla del mar en la madrugada de San Juan:

En la mañana de San Juan 

cuando la gente madruga
el que con vino se acuesta
con agua se desayuna
                       
Es también la fecha que señala el comienzo de algunas actividades agrícolas como se indica en las máximas: “Por San Juan tiene lugar las primeras descamisadas canarias” o “Por San Juan comienzan los asaderos de piñas”.
También la isla mágica de San Borondón está ligada a la fecha en cuestión. Es por San Juan cuando la fantasmal isla aparece como por encanto en el horizonte durante la alborada de la mañana de San Juan, mañana radiante en que al naciente del sol aparece la isla de San Borondón, bello y majestuoso fenómeno meteorológico que algunos han tenido la fortuna de contemplar e incluso fotografiar.                                
El baile del sol.- Es corriente la leyenda de que el sol en el día de San Juan baile en el horizonte a la hora de su salida;  es creencia generalizada entre los campesinos canarios y también extendida en otros lugares de la Península y Portugal. Es  la significación del culto a la fiesta solar en que la gente sube a los montes para ver amanecer y como baila el sol.

Yo vide bailar el sol
la mañana de San Juan
a ahora veo en el terrero
a dos hermanos bailar

Históricamente parece ser también creencia derivada de la época prehispánica, ya que en Corrían podemos leer que “éstos bárbaros creían que también bailaba su Dios...”.

NOTA: La fotografía de los Hachitos de Las Canales es de 
Francisco Javier Toledo Ravelo (Licencia Creative Commons)